SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Intervención dietética con 2 perfiles diferentes de grasa; papel de la variante rs822393 en la modificación de parámetros metabólicosValoración de la baja masa y fuerza muscular en una población de control índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

DE LUIS-ROMAN, Daniel et al. La masa muscular disminuida en la diabetes de tipo 2. Una comorbilidad oculta que debemos tener en cuenta. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.1, pp.59-66.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04468.

Objetivos:

informe de expertos para valorar la realidad de la pérdida de masa muscular en las personas con diabetes mellitus 2 (DM2) y proponer, en base a la evidencia de la bibliografía y la experiencia clínica, cómo debería ser el abordaje clínico de esta comorbilidad.

Método:

estudio cualitativo de opinión de expertos mediante metodología nominal. Se realizó una búsqueda bibliográfica sobre diabetes y músculo que se remitió a un grupo multidisciplinar de 7 expertos que, en reunión presencial, discutieron sobre diversos aspectos del papel de la masa muscular en la DM2.

Resultados:

la masa muscular debe tenerse en cuenta dentro del cuadro clínico del paciente con DM2. Repercute enormemente sobre la funcionalidad y la calidad de vida del paciente y es tan importante como el adecuado control metabólico de la DM2.

Conclusión:

además de la terapia farmacológica y la dieta adaptada, es imprescindible un patrón de actividad física aeróbica y de fuerza para el mantenimiento de la masa y la función muscular en el paciente diabético. En situaciones particulares, una suplementación oral artificial específica para el cuidado del músculo podría mejorar la situación de desnutrición y baja masa muscular. Medidas como el test de la velocidad de marcha, el test de la silla o el cuestionario SARC-F, junto a un índice de Barthel, son un primer paso para diagnosticar un deterioro relevante sobre el que actuar en el paciente DM2. Este documento pretende resolver algunos interrogantes sobre la importancia, la valoración y el control de la masa muscular en la DM2.

Palabras clave : Masa muscular; Diabetes de tipo 2; Desnutrición; Sarcopenia; HMB.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )