SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Adaptación en español y validación en México de la herramienta de tamizaje nutricional STAMP (Screening Tool for the Assessment of Malnutrition in Paediatrics)Asociación entre la adherencia a la dieta mediterránea y las medidas antropométricas y el estado nutricional en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

GOMEZ-CAMPOS, Rossana et al. Precisión en la exploración de la composición corporal mediante DXA de medio cuerpo en adultos. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.362-367.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04416.

Introducción:

la absorciometría de rayos X de doble energía (DXA) es el método de referencia, aunque una limitación es el tamaño del área de exploración.

Objetivo:

el objetivo fue verificar la precisión de la exploración de la CB mediante la exploración DXA de medio cuerpo en comparación con la exploración estándar de todo el cuerpo.

Métodos:

se realizó un estudio con 145 voluntarios. Se evaluaron el peso y la altura. Se calculó el índice de masa corporal (IMC). Se utilizó la DXA para la exploración de cuerpo entero (WBS) y la exploración de medio cuerpo (HBS). Se utilizó la PEP como método de referencia y se extrajeron los siguientes indicadores: contenido mineral óseo (CMO), masa grasa (MG), tejido blando magro (TBL) y porcentaje de masa grasa (%MG).

Resultados:

no se observaron diferencias en los indicadores de composición corporal (BMC, FM, LST y %FM) cuando se compararon entre el escáner WBS de referencia y el escáner HBS. El poder predictivo entre ambos escáneres osciló en ambos sexos entre R2 = 0,94 y 0,98. Los valores del índice de reproducibilidad deseable DRI que definen el grado de acuerdo entre ambas exploraciones oscilaron entre 0,97 y 0,99, y los valores de precisión (0,97 a 0,99) y exactitud (0,99) fueron altos.

Conclusión:

la exploración de HBS mediante DXA evidenció concordancia y altos valores de exactitud y precisión para evaluar los indicadores de composición corporal (BMC, FM, LST y %FM).

Palabras clave : DXA; Composición corporal; Precisión; Adulto.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )