SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número5Beneficios del uso de un algoritmo de pruebas recomendadas para el diagnóstico y manejo dietético-nutricional del paciente con trastornos gastrointestinales crónicosCognición y obesidad en adultos con epilepsia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

ZHANG, Ping-Ping et al. Correlación entre la disfagia y los niveles de albúmina sérica y el pronóstico: un estudio retrospectivo. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.5, pp.1025-1032.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04444.

Introducción:

la disfagia es una complicación común del accidente cerebrovascular, y la albúmina sérica es ampliamente reconocida como un fuerte marcador pronóstico del estado de salud y/o enfermedad. Sin embargo, no se ha establecido la correlación entre la disfagia y los niveles de albúmina sérica.

Objetivos:

observar la correlación entre la disfagia y los niveles de albúmina sérica y el pronóstico en pacientes con accidente cerebrovascular.

Métodos:

realizamos un estudio retrospectivo de pacientes hospitalizados entre el 1 de junio de 2018 y el 1 de junio de 2022. Se inscribieron un total de 1.370 pacientes, los cuales fueron divididos en dos grupos: con disfagia y sin disfagia. Se utilizaron modelos de regresión logística binaria y de regresión lineal múltiple para analizar la correlación entre la disfagia, la albúmina, la escala de Rankin modificada (ERm), las actividades de la vida diaria (AVD) y el tiempo de estancia hospitalaria (TEH).

Resultados:

después de ajustar por factores de confusión, el riesgo de neumonía en el grupo de disfagia fue 2,417 veces mayor que en el grupo sin disfagia (OR = 2,417, IC 95 %: 1,902-3,072, p = 0,000). El riesgo de ERm ≥ 3 y el índice de Barthel modificado (MBI) < 60 en pacientes con disfagia se multiplicó por 3,272 veces (OR = 3,272, IC 95 %: 2,508-4,269, p < 0,001) y 1,670 veces (OR = 1,670, IC 95 %: 1,230-2,268, p < 0,001), respectivamente; el riesgo de hipoproteinemia fue 2,533 veces mayor (OR = 2,533, IC 95 %: 1,879-3,414, p = 0,000). La regresión lineal por pasos mostró que la disfagia se correlacionó significativamente con niveles más bajos de albúmina y ERm más altos, AVD más bajos y TEH más prolongados en pacientes con accidente cerebrovascular (β = -0,220, β = 0,265, β = -0,210 y β = 0,147, respectivamente; p < 0,001).

Conclusiones:

la disfagia en pacientes con accidente cerebrovascular se asocia a una disminución de los niveles de albúmina y repercute en su pronóstico.

Palabras clave : Disfagia; Accidente cerebrovascular; Albúmina sérica; Pronóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )