SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número especial 2Aplicación del modelo de perfiles nutricionales OMS 2015 para la reducción de azúcares añadidos en lácteos infantiles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

BERMEJO, Laura M et al. Sostenibilidad alimentaria: claves para el consumidor, ventajas e inconvenientes. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.spe2, pp.70-76.  Epub 18-Dic-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04960.

Para atender las necesidades alimentarias y nutricionales de una población creciente y garantizar los recursos naturales y productivos, los sistemas alimentarios deben experimentar cambios adoptando dietas más sostenibles. Diferentes organismos e instituciones recomiendan patrones de dieta variada y equilibrada, con predominio de alimentos de origen vegetal y menor presencia de alimentos de origen animal, para mejorar el estado de salud y bienestar y reducir el impacto medioambiental. Este tipo de dietas presentan beneficios en la salud, sobre todo si están bien planificadas y los alimentos se combinan adecuadamente. Sin embargo, en algunas etapas de la vida (escolares, adolescentes, ancianos) y en situaciones fisiológicas especiales (embarazadas, deportistas) se debe prestar atención a los requerimientos nutricionales, que podrían verse comprometidos en caso de no llevar a cabo una correcta planificación dietética, lo que podría derivar en problemas para la salud. Por ello, para facilitar la transición de los consumidores a una dieta sostenible, se deben promover estrategias bien diseñadas que incluyan programas de educación nutricional con instrucciones específicas acerca de las elecciones y combinaciones de alimentos más adecuadas para aumentar el valor nutricional de la dieta. Además, en situaciones fisiológicas específicas en las que alcanzar los requerimientos nutricionales pudiera estar comprometido, podría considerarse el consumo de alimentos enriquecidos y/o la administración de suplementos.

Palabras clave : Sostenibilidad alimentaria; Dieta sostenible; Cambios dietéticos; Dieta rica en alimentos de origen vegetal; Ventajas; Inconvenientes; Guías alimentarias; Recomendaciones nutricionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )