SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número6Patrones y factores dietéticos y su asociación con la ansiedad en población adulta: propuesta de recomendaciones basada en una revisión de alcance de revisiones sistemáticas y metaanálisisObstrucción de sonda nasogástrica por molde de nutrición enteral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

PEREZ-GOPAR, Inés  y  TORMO-SANTAMARIA, María. Divulgación higiénica-sanitaria y prevención de la obesidad en España: la obra de Jesús Noguer Moré (1903-1983). Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1290-1297.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04748.

Introducción:

entre los retos epidemiológicos de la sociedad española de la primera mitad del siglo XX, destacaba el problema de la malnutrición. Aunque eran el hambre y la desnutrición las formas más prevalentes, el sobrepeso y la obesidad empezaban a emerger entre las clases acomodadas. En todos los casos y, sobre todo, en el escenario de la sobrealimentación, la cuestión no era tanto económica como de falta de conocimientos. Por esta razón, para los higienistas eran fundamentales la divulgación y la educación en alimentación y nutrición. En este ámbito, destaca la aportación del endocrinólogo catalán Jesús Noguer Moré (1903-1983). El objetivo es analizar los trabajos que dedicó a la obesidad.

Material y método:

análisis bibliográfico de las obras de Jesús Noguer Moré.

Resultados y conclusión:

consideraba la obesidad una patología de etiología multifactorial con graves consecuencias para la morbimortalidad. Intervendrían desde la genética hasta patologías previas, pasando por hábitos alimentarios y de vida inadecuados. Su abordaje terapéutico debía basarse en restricciones calóricas y actividad física. Subrayaba el papel de determinados tipos de actividades familiares o profesionales en el fomento del sobrepeso y la obesidad. En materia preventiva, resaltaba la importancia de las prácticas culinarias y gastronómicas, al mismo tiempo que hacía recaer la responsabilidad de las mismas en las amas de casa, un discurso de género que llevó a Noguer a situar a las mujeres como colectivo diana de su acción divulgadora y donde estuvo muy presente el ideal de belleza femenina vigente en el periodo de entreguerras.

Palabras clave : Malnutrición; Obesidad; Publicaciones de divulgación científica; Jesús Noguer Moré (1903-1983); España; Historia del siglo XX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )