SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Fiebre de origen desconocido en pacientes VIH positivosArteritis de células gigantes y polimialgia reumática: diagnóstico y evolución de 90 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

SALAS CORONAS, J. et al. Factores que intervienen en la no prescripción  de betabloqueantes en los pacientes con infarto agudo de miocardio. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.4, pp.23-26. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Estudiar los factores que intervienen en la no prescripción de fármacos betabloqueantes en los pacientes que son dados de alta con diagnóstico de infarto agudo de miocardio (IAM).  Método: Estudio retrospectivo de los pacientes dados de alta de nuestro servicio con diagnóstico principal de IAM durante el año 1998. Se consideraron como variables la edad, sexo, diabetes mellitus, presencia de arteriopatía periférica, la función ventricular y la condición de EPOC.  Resultados: Fueron incluidos 60 pacientes con IAM, 18 de los cuales (30%) fueron dados de alta sin betabloqueantes. Los pacientes a los que no se prescribió betabloqueantes presentaban una edad media de 77 años frente a los 60 años de media del grupo que se dio de alta con estos fármacos (p<0,0001). Asimismo, la disfunción ventricular (p<0,031) y el sexo femenino (p<0,016) condicionaron también un menor uso de estos fármacos. En el análisis de regresión multivariable se observa que la edad es el principal predictor para el uso de betabloqueantes (p<0,0001).  Conclusiones: La edad es el principal factor que condiciona la no prescripción de betabloqueantes en los pacientes con IAM en nuestro Servicio. A pesar de la potencialidad de efectos adversos de estos fármacos en la población de mayor edad, los datos obtenidos hasta el momento muestran un claro beneficio en los subgrupos de riesgo (edad avanzada, insuficiencia cardiaca,...), por lo que debiera extenderse su uso a este grupo de población a no ser que existieran contraindicaciones absolutas.

Palabras clave : Infarto agudo de miocardio; Betabloqueantes; Sexo; Edad; Disfunción de ventrículo izquierdo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons