SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número11Utilidad de los marcadores tumorales en el diagnóstico de neoplasia asociada a trombosis venosa profunda idiopáticaComparación de la actividad antihipertensiva de fosinopril e irbesartan índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

MONTES SANTIAGO, J.  y  PEREZ ALVAREZ, R.. Aportación científica de la medicina interna hospitalaria gallega a congresos nacionales e internacionales de su especialidad. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2002, vol.19, n.11, pp.23-26. ISSN 0212-7199.

Objetivos: Cuantificar las comunicaciones de la medicina interna hospitalaria gallega a congresos nacionales e internacionales de su especialidad y describir sus campos preferentes de investigación clínica.  Material y método: Tabulación de las comunicaciones de hospitales gallegos tras examinar los Libros de comunicaciones de los 4 últimos Congresos Nacionales de Medicina Interna (1994-2000) y su comparación con el de hace una década (1984); de los 2 últimos europeos (1999 y 2001) y último mundial (2000). Se excluyeron comunicaciones referentes a sólo uno o dos casos.  Resultados: Se objetivó una paulatina y continuada incorporación de hospitales a estas comunicaciones (mínimo: 2 (1984), máximo: 12 (1996), con un promedio de 5 ó 6). La cifra de comunicaciones se ha mantenido y estabilizado en torno al 5% de las nacionales. Son predominantes la investigación cardiovascular y en enfermedades infecciosas-SIDA.  Conclusiones: Se observa una creciente incorporación de los internistas hospitalarios gallegos a la investigación clínica comunicada en congresos nacionales e internacionales. Dicha producción ha alcanzado un elevado grado de continuidad sobre todo en los campos de investigación cardiovascular e infecciosas-SIDA.

Palabras clave : Medicina Interna; Investigación clínica hospitalaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons