SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número12Levofloxacino frente a betalactámicos en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad con ingreso hospitalarioLinfoma cardiaco primario: Presentación de dos casos en pacientes inmunocompetentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

VALLINA ALVAREZ, E. et al. Eje hipófiso-suprarrenal en el alcoholismo crónico. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2002, vol.19, n.12, pp.30-32. ISSN 0212-7199.

Objetivos: Valorar la situación del eje hipófiso-suprarrenal en pacientes con alcoholismo crónico.  Método: Se estudiaron 24 pacientes alcohólicos crónicos ingresados en nuestro centro en situación de delirio agudo.  Se determinaron cortisolemia a.m. y p.m. y niveles de ACTH a.m. junto a serie roja con sus índices de Wintrobe, número de plaquetas, trigliceridemia, colesterolemia total y HDL y actividad de transaminasas, fosfatasa alcalina y gammaglutamiltranspeptidasa en el suero.  Resultados: Las cifras medias de ACTH a.m. fueron de 41.2 pcg/ml para valores normales de 10-80 pcg/ml, las de cortisolemia a.m. de 22 mcg/ml (rango normal 5-25 mcg/ml) y las de cortisolemia p.m. de 12.3 mcg/ml (tango normal 5-15 mcg/ml).  Conclusiones: Las cantidades de alcohol ingeridas por los pacientes alcohólicos no parecen equiparables a las utilizadas y a las que condicionan una hiperfunción suprarrenal en la experimentación animal.  Los niveles de ACTH en sangre y de cortisolemia no son útiles como parámetros indirectos de alcoholismo. Al respecto, destacan como más efectivos los índices de Wintrobe y la actividad de gammaglutamiltranspeptidasa en el suero. 

Palabras clave : Alcohol; Marcadores; Eje hipófiso-suprarrenal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons