SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número7Síndrome de intestino irritable en pacientes con síndrome dispéptico menores de 55 añosReumatismo indiferenciado y/o ventoseo comicial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

VAZQUEZ MUNOZ, E.; RIOS BLANCO, J. J.; GOMEZ CEREZO, J.  y  BARBADO HERNANDEZ, F. J.. Diagnóstico con TAC helicoidal y ecocardiografía  de la hipertensión pulmonar por tromboembolismo pulmonar crónico. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.7, pp.35-38. ISSN 0212-7199.

La HP-TEPC es una enfermedad que conduce a la muerte en un tiempo  variable. Con la tromboendarterectomía mejora la supervivencia de estos enfermos, consiguiendo mejoría funcional y hemodinámica, por lo que resulta imperativo realizar un diagnóstico precoz. Basándonos en nuestra experiencia se hace una revisión de las técnicas diagnósticas empleadas (ecocardiografía, angiografía pulmonar, angioscopia, TAC helicoidal y Resonancia Magnética), analizando su seguridad, invasividad y facilidad de ejecución. Se  concluye que las técnicas más útiles en la actualidad son la ecocardiografía y la TAC helicoidal. La ecocardiografía permite evaluar la magnitud de la hipertensión pulmonar, y la TAC ha demostrado ser una buena alternativa a la angiografía pulmonar, detectando unos hallazgos específicos, como dilatación de arterias pulmonares centrales, trombos de localización excéntrica y  parénquima pulmonar con atenuación en mosaico. Esperamos que se logre un mayor refinamiento con la TAC multicorte para evaluar con precisión el grado de estrechamiento vascular y la circulación bronquial.

Palabras clave : Hipertensión pulmonar por tromboembolismo crónico; Tromboendarterectomía; Angiografía pulmonar; TAC helicoidal; Ecocardiografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons