SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número10Estudio de la actividad asistencial de Medicina Interna en relación a las interconsultasSignificación pronóstica y utilidad clínica de la determinación sérica e inmunohistoquímica de catepsina B en cáncer colorrectal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

GARCIA-CANO, J. et al. Tratamiento de la obstrucción neoplásica del colon  mediante la inserción endoscópica de prótesis  metálicas autoexpandibles. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.10, pp.23-28. ISSN 0212-7199.

Antecedentes y objetivo: Las prótesis metálicas autoexpandibles están siendo utilizadas, cada vez con más frecuencia, para tratar la obstrucción de diversos segmentos del tracto digestivo y de la vía biliar. Presentamos la experiencia en nuestro centro de la resolución inicial de la obstrucción del colon, de origen tumoral, mediante este tipo de prótesis. Pacientes y métodos: Durante un período de 18 meses, se intentó resolver inicialmente la obstrucción neoplásica del colon (recto, sigma y descendente) en 13 pacientes, mediante prótesis (Wallstent enteral sin recubrir) insertadas endoscópicamente. En diez ocasiones se utilizó endoscopia y fluoroscopia, y en tres, sólo endoscopia. Resultados: La obstrucción se resolvió en 12 de los 13 pacientes (92,3%) tras la inserción correcta de las prótesis. Todos los procedimientos exclusivamente endoscópicos tuvieron éxito. En seis (50%) pacientes con neoplasias rectosigmoideas se realizó posteriormente cirugía programada. En los seis restantes (una paciente con cáncer de ovario y cinco con adenocarcinomas de colon), la prótesis se consideró como tratamiento paliativo definitivo. En dos de estos pacientes la prótesis migró, extrayéndose endoscópicamente. Sólo uno de ellos necesitó otra prótesis. En otra paciente, en el grupo paliativo, se desarrolló una fistula tumoral colo-vesical dentro de la prótesis, y se trató mediante la inserción de otra prótesis, esofágica recubierta (Ultraflex), dentro de la anterior. No hubo otras complicaciones ni mortalidad relacionada con el procedimiento endoscópico. Conclusiones: Las prótesis metálicas autoexpandibles podrían considerarse, en general, como el tratamiento inicial de la obstrucción neoplásica colónica a nivel de recto-sigma-descendente.

Palabras clave : Obstrucción tumoral del colon; Prótesis metálicas autoexpandibles; Intervencionismo endoscópico digestivo; Endoscopia terapéutica digestiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons