SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Autoeficacia en escolares adolescentes: su relación con la depresión, el rendimiento académico y las relaciones familiaresLa medición de la Inteligencia Emocional en adolescentes españoles con trastorno de ansiedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

MOYANO, Manuel; EXPOSITO, Francisca  y  TRUJILLO, Humberto M.. Cierre cognitivo, sexismo y religiosidad: diferencias y similitudes entre grupos de adolescentes con distinta cultura. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.2, pp.501-508. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.2.135601.

Desde el ámbito de la cognición social motivada, la necesidad de cierre cognitivo emerge como una variable crucial para la mejor comprensión de las diferencias individuales en variables psicosociales asociadas a la cultura y, además, susceptible de tener en cuenta en programas de intervención cuyo objetivo vaya dirigido a modificar actitudes ancladas en el prejuicio y la discriminación. En la presente investigación se ha realizado un estudio de este constructo motivacional y su relación con el sexismo y la religiosidad en una muestra de adolescentes cristianos y musulmanes, todos ellos residentes en un contexto social con un marcado carácter multicultural. De acuerdo con los datos obtenidos, no se han encontrado diferencias entre musulmanes y cristianos en necesidad de cierre cognitivo y sexismo. Sin embargo, se han encontrado diferencias por sexo en sexismo hostil. La necesidad de cierre cognitivo correlacionó de una forma estadísticamente significativa con el sexismo (hostil y benevolente), y es un buen predictor. Los musulmanes puntuaron de una forma significativamente más elevada que los cristianos en los indicadores de religiosidad. Se discuten los resultados en el marco de investigaciones previas.

Palabras clave : Cierre cognitivo; sexismo; religiosidad; cultura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons