SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1El estrés psicológico y psicobiológico en la relación entre funcionamiento cognitivo básico y rendimiento académicoDesarrollo de una escala de evaluación de necesidades de apoyo para niños y adolescentes con discapacidad intelectual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

ROMERO-GALISTEO, Rita-Pilar; MORALES-SANCHEZ, Verónica  y  HERNANDEZ-MENDO, Antonio. Desarrollo de una herramienta para la evaluación de la calidad percibida en los centros de atención infantil temprana. Anal. Psicol. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.127-136. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.1.158191.

Este trabajo describe el desarrollo de un instrumento para evaluar la calidad percibida en los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT). La muestra estuvo constituida por 672 usuarios/as (508 mujeres y 162 hombres) de entre 20 y 60 años, de 14 de los 16 CAIT que existían en la provincia de Málaga en el momento de la recogida de los datos. Los resultados del análisis factorial exploratorio evidencian una estructura de diez factores y unos índices de consistencia interna satisfactorios. Se concluye que la herramienta desarrollada, denominada Inventario de Calidad en los Centros de Atención Infantil Temprana (ICCAIT), constituye un instrumento con importantes evidencias de validez y fiabilidad que permite evaluar, especialmente en CAIT, la calidad percibida por parte de los/as usuarios/as de los mismos.

Palabras clave : Atención temprana; calidad percibida; calidad de servicio; familia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons