SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Un enfoque psicofisiológico de los mensajes de miedo. Respuestas autónomas, subjetivas y conductuales a los mensajes de promoción de la saludAnsiedad social subclínica en adultos jóvenes sanos: cortisol y ansiedad subjetiva en respuesta a estrés agudo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

ESPIN, Laura; SALVADOR, Alicia  y  GOMEZ-AMOR, Jesús. Respuesta autónoma, hormonal y subjetiva a una versión modificada del TSST: un estudio piloto. Anal. Psicol. [online]. 2021, vol.37, n.3, pp.424-431.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.382451.

El objetivo de esta investigación fue estudiar las respuestas hormonales, autonómicas y afectivas a una versión modificada de un estresor de laboratorio ampliamente utilizado, el denominado Trier Social Stress Test (TSST), en una muestra de treinta y ocho jóvenes universitarios (11 hombres y 27 mujeres, 11 en la fase lútea y 16 mujeres en la fase folicular del ciclo menstrual). La frecuencia cardíaca y la actividad electrodérmica se registraron durante toda la sesión experimental, la respuesta hormonal se evaluó por medio de las concentraciones de cortisol en saliva y la ansiedad-estado se evaluó antes y después de la tarea. La fase de discurso del TSST provocó la frecuencia cardíaca más elevada y la mayor frecuencia de respuestas inespecíficas, mostrando diferencias significativas con las fases de habituación y recuperación. Sin embargo, la respuesta de cortisol y la respuesta afectiva al estrés no fueron significativas. Los hombres mostraron mayor frecuencia de respuestas inespecíficas y mayor nivel de conductancia de la piel que ambos grupos de mujeres y mayor nivel de cortisol pero sólo en comparación con las mujeres en la fase lútea. Nuestros resultados proporcionan evidencia de que esta versión modificada del TSST provocó un patrón diferente de respuestas psicofisiológicas, incluyendo una falta de respuesta de cortisol al estrés.

Palabras clave : Estrés; Cortisol; Diferencias de sexo; Actividad Autonómica; Ansiedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )