SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Ansiedad social subclínica en adultos jóvenes sanos: cortisol y ansiedad subjetiva en respuesta a estrés agudoFluidez verbal en niños españoles en edad escolar: análisis de las estrategias organizativas de agrupación y cambio, empleando diferentes categorías semánticas y letras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

LOZANO-GARCIA, Alejandro et al. Respuesta cardiovascular al estrés en pacientes con epilepsia farmacorresistente: datos preliminares. Anal. Psicol. [online]. 2021, vol.37, n.3, pp.440-448.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.483021.

El estrés es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares en la población general. La epilepsia se ha considerado un modelo adecuado de estrés crónico, con mayor incidencia de mortalidad cardiovascular que la población general. Este estudio proporciona datos preliminares sobre la respuesta cardiovascular ante un estresor cognitivo y una evaluación neuropsicológica en pacientes con epilepsia, explorando las relaciones entre la respuesta cardiovascular y el rendimiento cognitivo dependiendo del hemisferio responsable de la epilepsia. Treinta y cinco pacientes con epilepsia farmacorresistente, 17 con el área epileptógena (AE) en el hemisferio izquierdo (HI) y 18 con AE en el hemisferio derecho (HD), se sometieron a un estres cognitivo y una evaluación neuropsicológica. La respuesta cardiovascular se registró durante toda la sesión en ambas condiciones. Los resultados mostraron que una evaluación neuropsicológica de larga duración fue capaz de producir una respuesta cardiovascular modulada por el hemisferio, con disminuciones de la frecuencia cardíaca (y aumentos del intervalo RR) más pronunciadas en el período post-evaluación en pacientes con epilepsia del HI que en pacientes con epilepsia del HD (p = .05, p = .01, respectivamente). El hemisferio del AE moderó la relación entre la respuesta cardiovascular y el rendimiento cognitivo (para todos, p < .03). Nuestros hallazgos podrían tener implicaciones clínicas desde una perspectiva preventiva, ya que sugieren que el hemisferio del AE podría ser un factor relevante en el afrontamiento del estrés en personas con epilepsia farmacorresistente.

Palabras clave : Epilepsia farmacorresistente; Respuesta cardiovascular; Estrés agudo; Frecuencia cardíaca; Variabilidad cardíaca.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )