SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Evolución de la colaboración científica en la Psicología española entre 1970 y 1989 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

CHACON MOSCOSO, Salvador et al. Del ensayo controlado aleatorizado a los métodos mixtos: un marco práctico para la evaluación de programas basado en la calidad metodológica. Anal. Psicol. [online]. 2021, vol.37, n.3, pp.599-608.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.470021.

La evidencia utilizada al tomar decisiones sobre el diseño, implementación y evaluación en los programas de intervención debe ser metodológicamente sólida. Dependiendo del contexto de la intervención, se pueden aplicar diferentes metodologías. Sin embargo, el contexto de la intervención es a menudo inestable y, para adaptarse a las circunstancias cambiantes, en algunas ocasiones se hace necesario modificar el plan original. El marco propuesto en este documento se basa en enfoques que pueden considerarse dos extremos de un continuo (diseños experimentales / cuasiexperimentales y estudios basados ​​en metodología observacional). En condiciones de contexto de intervención inestable, esto permite tomar decisiones desde un enfoque de calidad metodológica en cuanto a diseño, medición y análisis. Las dimensiones estructurales, i.e., las unidades (participantes, usuarios), el tratamiento (actividades del programa), los resultados (incluidas las decisiones sobre los instrumentos a utilizar y la recopilación de datos), el entorno (contexto de implementación) y el tiempo se detallarán como parte del marco práctico. El presente estudio tiene como objetivo especificar el grado de correspondencia / complementariedad entre componentes en estas dimensiones estructurales de la evaluación de un programa desde una perspectiva de complementariedad práctica basada en la calidad metodológica.

Palabras clave : métodos mixtos; calidad metodológica; complementariedad; evaluación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )