SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1¿Existe suficiente evidencia en la literatura para considerar el tabaco y el alcohol como principales factores de riesgo del cáncer de lengua? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

VARGAS DEL VALLE, P.; PINEIRO BECERRA, M.S.; PALOMINO MONTENEGRO, H.  y  TORRES-QUINTANA, M.A.. Factores modificantes del movimiento dentario ortodóncico. Av Odontoestomatol [online]. 2010, vol.26, n.1, pp.45-53. ISSN 2340-3152.

El fenómeno de la remodelación ósea es fundamental tanto para ortodoncia como para la ortopedia dentofacial. Esta revisión clínica es sobre la relación de la actividad ósea desencadenada por las fuerzas ortodóncicas con diversos factores, como factores propios de los pacientes, moléculas producidas por tejidos enfermos, o drogas y nutrientes consumidas regularmente por los pacientes, los que pueden alcanzar los tejidos periodontales mecánicamente estresados por las fuerzas ortodóncicas a través de la circulación sanguínea, interactuando así con células blanco que producen la remodelación ósea necesaria para el movimiento dentario ortodóncico. El efecto combinado de estas fuerzas mecánicas con alguno de estos agentes pueden ser inhibitorio, aditivo o sinérgico. El objetivo de esta revisión es describir los mecanismos de acción y los efectos de algunas de lasdrogas y otros factores sobre la remodelación del tejido óseo y el movimiento dentario ortodóncico.

Palabras clave : Movimiento dentario; ortodoncia; factores modificantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons