SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Fibroma periférico odontogénico: A propósito de un casoReacción inflamatoria asociada a infiltración cosmética facial múltiple: A propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

LOPEZ-DURAN, M. et al. Aplicación de las técnicas de biología molecular en oncología oral. Av Odontoestomatol [online]. 2010, vol.26, n.4, pp.189-196. ISSN 2340-3152.

Este artículo de revisión se propone exponer las principales técnicas de biología molecular disponibles actualmente para los investigadores, en el campo del cáncer y precáncer oral, clasificadas según el tipo de material biológico del que se disponga para iniciar la investigación. Éste puede ser ADN, ARN o proteínas. La explicación de cada técnica comprenderá una breve sistemática del proceso, así como sus ventajas, inconvenientes y estado de actividad actual. Todo ello con la finalidad de esclarecer las aplicaciones, pronto indispensables, de las técnicas más destacadas, en el diagnóstico precoz, pronóstico y tratamiento individualizado del carcinoma oral. Entre las técnicas más útiles en este proceso se encuentran: la electroforesis en gel, las técnicas de hibridación, la tecnología microarray, los biochips, la PCR convencional, la cuantitativa o la transcriptasa inversa, las técnicas de Southern, Northern y Western blot, la secuenciación de ADN, la clonación de genes, la inmunohistoquímica, el ensayo ELISA y la citometría de flujo. Destacan en particular por su gran utilidad, la tecnología microarray, los biochips y la PCR.

Palabras clave : Técnicas biología molecular; cáncer oral; carcinoma oral de células escamosas; PCR; microchips; microarrays.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons