SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Lesiones linguales y su relación con afecciones sistémicasRecuento en saliva de Streptococcus mutans en niños de 6 a 12 años con y sin tinciones cromógenas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

SALVATIERRA CACERES, E.; SALINAS RODRIGUEZ, J.; HIDALGO RIVAS, A.  y  SANCHEZ ASTORGA, M.. Capacidad diagnóstica de los biomarcadores salivales interleucinas 6 y 8 para el diagnóstico de carcinoma de células escamosas de cavidad oral. Av Odontoestomatol [online]. 2017, vol.33, n.2, pp.67-75. ISSN 2340-3152.

Introducción: El cáncer oral ocupa el sexto lugar entre los distintos tipos de cáncer y más del 90% corresponden al carcinoma de células escamosas de cavidad oral (CCECO). A pesar de los avances diagnósticos y terapéuticos, la tasa de supervivencia es baja debido a su diagnóstico tardío. Se han descrito técnicas alternativas al tradicional método de biopsia e histopatología, entre ellas, el uso de biomarcadores salivales. Las interleucinas-6 (IL-6) y la interleucina-8 (IL-8) se sugieren como potenciales biomarcadores salivales para la detección precoz del cáncer. La presente revisión bibliográfica evaluó la capacidad diagnóstica de la IL-6 e IL-8 en el diagnóstico precoz de CCECO. Revisión: Los biomarcadores salivales constituyen un método sencillo, no invasivo y de bajo costo para la detección precoz de CCECO. Se pueden utilizar en todas las etapas del cáncer, desde etapas precancerosas hasta metástasis. Existen diversos tipos de biomarcadores, dentro del grupo de las citoquinas, la IL-6 e IL-8 son citoquinas proinflamatorias que favorecen la carcinogénesis al promover la proliferación, generación de radicales libres, la supervivencia celular y la angiogénesis. Su capacidad diagnóstica para la detección de CCECO se basa en que incrementan significativamente su concentración salival en presencia de la patología. Además poseen alta sensibilidad y especificidad para diagnosticar este cáncer. Conclusiones: Los biomarcadores salivales, IL-6 e IL-8, se consideran alternativas no invasivas de gran capacidad diagnóstica para el diagnóstico precoz de CCECO debido al incremento significativo de su concentración y altos valores de sensibilidad y especificidad.

Palabras clave : Capacidad diagnóstica; biomarcadores salivales; interleucina-6; interleucina-8; carcinoma de células escamosas de cavidad oral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )