SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Pronóstico en ortodoncia de incisivos con reabsorción radicular por caninos impactados: Revisión bibliográfica¿Es necesario la remoción preventiva de las restauraciones de amalgama antigua en boca?. Fundamentos en su composición y manipulación (I) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

QUINTANILLA SFEIR, M; AMIGO VASQUEZ, S; QUINTANILLA SFEIR, F  y  HIDALGO RIVAS, A. Quiste bucal mandibular infectado bilateral en segundos molares permanentes: reporte de un caso. Av Odontoestomatol [online]. 2018, vol.34, n.1, pp.19-24. ISSN 2340-3152.

El quiste bucal mandibular infectado corresponde a una lesión poco frecuente, de etiología desconocida, que se presenta en niños de 6 a 13 años, generalmente de forma unilateral, durante el proceso de erupción de los primeros molares permanentes. Con menor frecuencia puede afectar a segundos molares permanentes. El diente asociado a la lesión se encuentra vital, presentando un patrón alterado de erupción. Puede presentarse sintomatología, sensibilidad, incremento en la profundidad del saco periodontal, aumento de volumen en fondo de vestíbulo y supuración. Además, puede observarse un retraso en la erupción del molar involucrado, con inclinación de su corona hacia vestibular. Al examen imagenológico se observa una lesión radiolúcida sobre la corona del molar comprometido, rodeada por un halo radiopaco de concavidad superior sobreproyectado parcialmente sobre sus raíces. Este quiste no presenta características histológicas específicas, por lo que el diagnóstico de esta lesión debe realizarse en base a las características clínicas, imagenológicas e histopatológicas. Se presenta un particular caso clínico de quiste bucal mandibular infectado bilateral en segundos molares permanentes.

Palabras clave : Quiste bucal mandibular infectado; quiste bucal de bifurcación; quiste paradental; quiste inflamatorio; quiste odontogénico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )