SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Influencia de la diabetes mellitus en el tratamiento ortodóncico. Revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

CARRASCO MEZA, A; CELIS CONTRERAS, C; SCHILLING LARA, J  y  HIDALGO RIVAS, A. Hipoplasia de cóndilo occipital: hallazgo en telerradiografía de perfil. Av Odontoestomatol [online]. 2021, vol.37, n.3, pp.147-150.  Epub 05-Dic-2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852021000300006.

Introducción:

Los cóndilos occipitales y procesos articulares superiores de atlas conforman la articulación atlanto-occipital, la que contribuye en la flexión y extensión de cabeza y cuello. La hipoplasia de cóndilo occipital (HCO) esuna anomalía del desarrollo poco frecuente, pudiendo presentarse aislada o como parte de un síndrome. Si bien el diagnóstico y manejo de una HCO corresponde al área médica, es posible que en ciertos casos esta anomalía pueda ser advertida por el odontólogo.

Caso:

Paciente sexo femenino, 23 años, asintomática, acude a realizarse una telerradiografía de perfil, previo a tratamiento de ortodoncia. En dicha radiografía se observóuna desproyecciónen sentido vertical del arco posterior de atlas. El informe radiográfico incluyó un diagnóstico presuntivo de HCO. Posteriormente se complementó con un examen de tomografía computarizada de haz cónico (TCHC), que confirmó el diagnóstico de HCO derecho.

Conclusión:

La HCO puede observarse en una telerradiografía de perfil, y su diagnóstico puede realizarlo un radiólogo maxilofacial. La confirmación del diagnóstico debe realizarse con imágenes de TCHC para analizar las estructuras óseas, y con resonancia magnética para analizar los tejidos blandos circundantes.

Palabras clave : Cóndilo occipital; hipoplasia; articulación atlanto-occipital; hallazgo radiográfico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )