SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

REGIDOR, Enrique et al. Evolución de las desigualdades socioeconómicas y las desigualdades en la percepción de la salud en España. Gac Sanit [online]. 2006, vol.20, n.3, pp.178-182. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Estudiar la evolución de las desigualdades socioeconómicas y las desigualdades socioeconómicas en la percepción subjetiva de la salud en España entre 1987 y 2001. Métodos: Se han estimado la distribución del nivel de estudios y de la renta per cápita provincial, así como las diferencias en la percepción de la salud según el nivel de estudios y según la renta per cápita provincial en cada período. Resultados: El porcentaje de población que había completado estudios de segundo grado o superiores fue mayor, y la desigualdad en la renta per cápita provincial fue menor en el año 2001 que en 1987. En líneas generales, las diferencias en la percepción de la salud como según el nivel de estudios y la renta per cápita provincial fueron mayores en 2001que en 1987, en términos relativos y absolutos. En cambio, cuando se tuvo en cuenta el efecto de la correlación residual dentro de las provincias en el resultado, las diferencias según la renta per cápita provincial fueron menores en 2001 que en 1987. Conclusión: La redistribución de los recursos socioeconómicos básicos consigue una mayor justicia social, pero probablemente no siempre consigan reducir las desigualdades en salud.

Palabras clave : Desigualdades en salud; Estudios; Renta per cápita; Autopercepción de la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons