SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

PARRILLA VALERO, Fernando; CHACON VILLANUEVA, Susana  y  PEREZ LLEONART, Albert. Estudio de las torres de refrigeración asociadas a brotes comunitarios de legionelosis. Gac Sanit [online]. 2007, vol.21, n.4, pp.357-360. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Evaluar los factores de riesgo de las torres de refrigeración asociadas a un brote comunitario de legionelosis según sus características de mantenimiento y la calidad del agua. Método: Comparar los datos recogidos entre los 4 tipos de torres de refrigeración: control 1, control 2, probable y confirmada. Se han estudiado un total de 184 torres de refrigeración asociadas a 17 brotes comunitarios de legionelosis de la provincia de Barcelona durante el año 2004, de las cuales 112 son control 1, 54 control 2, 8 probables y 10 confirmadas. Resultados: Las torres confirmadas se caracterizan por: niveles elevados de conductividad, aerobios totales, dureza cálcica, sólidos totales en disolución, temperatura y turbidez; concentraciones de cloro deficientes (< 2 ppm); utilización del hipoclorito como desinfectante en un 10% de las instalaciones; mayor grado de incumplimiento del programa de revisión y limpieza de los elementos internos de las torres (bandeja, relleno y separador de gotas); grado de cumplimiento de las desinfecciones periódicas y de la limpieza de depósitos del 100%. Un 47% de las torres investigadas no utilizan los tratamientos previos del agua a pesar de disminuir los valores de las variables fisicoquímicas. Conclusiones: Se deberían establecer medidas de prevención de la legionelosis que garanticen una buena calidad del agua y el seguimiento de sus variables fisicoquímicas, unos niveles de cloro superior a 2 ppm, la evaluación del riesgo individual para cada instalación, y el cumplimiento del 100% del programa de revisión de los elementos internos de las torres.

Palabras clave : Torres de refrigeración; Legionelosis; Brote comunitario; Legionella; Calidad del agua.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons