SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número5Instrumento para la lectura crítica y la evaluación de estudios epidemiológicos transversales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

CAAMANO-ISORNA, Francisco  y  ALVAREZ-GIL, Rosa. Indicadores de calidad de la prescripción en dosis diarias definidas: ¿Lo estamos haciendo bien?. Gac Sanit [online]. 2008, vol.22, n.5, pp.498-499. ISSN 0213-9111.

Los indicadores de la calidad de la prescripción de grado potencial de uso (IGPU) se definen como la proporción que representa el consumo de determinados principios activos frente al consumo total de su categoría anatómica terapéutica. En los últimos años, los IGPU que se han ido definiendo en nuestro país utilizan la dosis diaria definida (DDD) como unidad de medida. Y aunque la DDD no es necesariamente igual a la dosis terapéutica equivalente (DTE), se ha argumentado que es una unidad de medida estándar y, por tanto, válida. Esto podría no ser correcto, ya que las relaciones entre DTE y DDD son distintas en los diferentes fármacos, incluso dentro de la misma categoría anatómica terapéutica. Por ello, la utilización de las DDD en los IGPU puede llevar a incentivar o desincentivar la prescripción de un fármaco en función de su relación DTE/DDD.

Palabras clave : Calidad de prescripción; Indicadores de prescripción; Dosis diaria definida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons