SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Desigualdades de género en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (2000-2009)¿Pueden la malaria y el dengue reaparecer en España? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

LETELIER, María José et al. Diseño y validación de un cuestionario para medir la continuidad asistencial entre niveles desde la perspectiva del usuario: CCAENA. Gac Sanit [online]. 2010, vol.24, n.4, pp.339-346. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Diseñar y validar un instrumento que permita evaluar la continuidad asistencial entre niveles desde la perspectiva de los usuarios, para ser aplicado en cualquier sistema de salud que provea un continuo de servicios. Métodos: 1) Diseño de un cuestionario para medir la continuidad asistencial, a partir de la revisión de la bibliografía; 2) validación del cuestionario mediante discusión con un grupo de expertos, dos pretests y una prueba piloto en una muestra de 200 usuarios. Se analizaron la comprensibilidad y la validez de contenido del cuestionario, la carga para el entrevistador y la fiabilidad y la validez de constructo de la escala. Resultados: El cuestionario aborda los tres tipos de continuidad asistencial (gestión, información y relación) y está dividido en dos apartados complementarios. El primero reconstruye la trayectoria y continuidad para un episodio concreto durante los últimos tres meses. El segundo apartado mide la percepción general de los usuarios sobre la continuidad. Hubo acuerdo entre los expertos en que todas las dimensiones de la continuidad estaban representadas, y los encuestados lo consideraron de fácil comprensión. El tiempo medio de aplicación fue de 33,9min. El valor alfa de Cronbach fue aceptable (>0,7) en todas las subescalas excepto en una, que fue eliminada. Los análisis de correspondencias múltiples mostraron asociación entre aquellos ítems teóricamente relacionados. Conclusiones: Se ha diseñado un cuestionario (CCAENA) útil, válido y fiable para evaluar la continuidad asistencial entre niveles de manera integral y desde la perspectiva de los usuarios. Su aplicación en una muestra mayor aportará información adicional acerca de sus propiedades psicométricas.

Palabras clave : Continuidad de la atención al paciente; Cuestionario; Prestación de atención de salud; Servicios de salud; Atención integral de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons