SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Entornos escolares sin humo de tabaco: entre la protección y la promoción de la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

MENEU, Ricard  y  ORTUN, Vicente. Transparencia y buen gobierno en sanidad: También para salir de la crisis. Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.4, pp.333-338. ISSN 0213-9111.

Los países prosperan sobre una base económica que permita desarrollar las potencialidades humanas en una sociedad que no renuncie a grandes logros, como el del estado del bienestar. Ello requiere que sus "reglas de juego", sus instituciones formales e informales, hagan individualmente atractivo lo socialmente conveniente. Mejorar el gobierno sanitario, también en su faceta de control de la corrupción, y contribuir a que España salga de la actual crisis económica, constituyen dos caras de la misma moneda. La caracterización del gobierno sanitario en España y el análisis de su impacto en las políticas de salud, la gestión de las organizaciones sanitarias y la práctica clínica, -permite elaborar una agenda tan ambiciosa como factible de las tareas pendientes que los profesionales sanitarios -en sentido muy amplio- y los responsables sociales debemos acometer con el apoyo ciudadano.

Palabras clave : Gobernanza; Transparencia; Políticas de salud; Organización sanitaria; Gestión clínica; Democracia; Eficiencia; Estado de bienestar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons