SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6El derecho de acceso sanitario en el contexto del Real Decreto-ley 16/2012: la perspectiva de organizaciones de la sociedad civil y asociaciones profesionalesLos significados atribuidos a la gestión como fuente de las actitudes e identidad profesional de los/las médicos/as gestores/as índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

MOITAL, Inês et al. El caso Glivec®: primer ejemplo de debate global en torno al sistema de patentes de medicamentos. Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.6, pp.470-474. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.06.011.

Objetivo: Describir la secuencia de hechos acontecidos respecto al caso Glivec® en la India y analizar las opiniones generadas en diferentes ámbitos. Método: Búsqueda sistemática de artículos sobre la patente de imatinib (Glivec®) en la India. Se seleccionaron los que describían los acontecimientos, las decisiones de las instancias implicadas y las opiniones en la prensa general y científica, con identificación de las fechas y de los argumentos de las partes implicadas. Resultados: De los 886 documentos obtenidos se seleccionaron 40, publicados entre 2003 y 2013, mayoritariamente de tipo periodístico y comentarios. El caso duró 7 años, desde el rechazo de la patente presentada por Novartis ante la oficina de patentes de la India en 2006 hasta la ratificación de esta decisión por el tribunal supremo en 2013. Entre las controversias surgidas destacaron los argumentos en defensa de la ley de patentes India, promulgada para favorecer el acceso a los medicamentos en los países del Tercer Mundo. El fallo judicial ha recibido el apoyo de diversas instituciones, si bien un análisis objetivo implica considerar también los argumentos presentados por las empresas farmacéuticas y otras instituciones. Conclusión: El caso Glivec® ha planteado el debate sobre la adecuación de las normas internacionales, su aplicabilidad en el entorno económico y su adaptación en cada país. Este caso, y otros, deberían contribuir a la reflexión sobre el sistema internacional de patentes a fin de preservar la salud de la población más necesitada de una atención sanitaria adecuada en equilibrio con la protección de la propiedad intelectual y la innovación.

Palabras clave : Descubrimiento de fármacos; Difusión de la innovación; Genéricos; India; Industria farmacéutica; Países del Tercer Mundo; Propiedad intelectual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons