SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número5Utilidad de la vigilancia microbiológica del virus respiratorio sincitial en Galicia (España): 2008-2017Despenalización del aborto en Chile: una aproximación mixta desde la percepción del aborto en población comunitaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

MONTOYA, Imanol et al. Efecto producido por la población institucionalizada en la estimación del riesgo de mortalidad en áreas pequeñas de Euskadi (España). Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.5, pp.480-484.  Epub 15-Feb-2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2018.12.004.

Objetivo

Cuantificar el efecto que tiene la inclusión de la población institucionalizada en la estimación del riesgo de mortalidad en las secciones censales de Euskadi (España) para las principales causas de mortalidad en el periodo 1996-2003.

Método

Estudio ecológico transversal por áreas pequeñas. Se analizaron las principales causas de mortalidad y por sexo.

Resultados

Al analizar el efecto general que tiene en todas las secciones con población institucionalizada se ha visto que no hay apenas ningún efecto reseñable en hombres ni en mujeres. En cambio, cuando se han seleccionado las áreas geográficas donde la población institucionalizada supone un porcentaje importante, más del 10% de la población de esa área, sí se ha observado un efecto incrementando la estimación del riesgo de mortalidad.

Conclusiones

El efecto que tiene la inclusión de la población institucionalizada se ve claramente en aquellas causas de mortalidad relacionadas con una mayor dependencia o fragilidad, y por lo tanto con estar en una residencia de personas mayores, como son las demencias y la enfermedad de Alzheimer, y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sobrestimando el riesgo de mortalidad en torno a un 8% y un 4%, respectivamente, en esas áreas.

Palabras clave : Análisis por áreas pequeñas; Riesgo de mortalidad; Efecto de la población institucionalizada; Análisis especial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )