SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Apoyar la participación comunitaria en la pandemiaIncorporando las narrativas y las percepciones en los diagnósticos de salud locales: el caso de Bilbao índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

SERES, Elisabet et al. Evaluación de competencias en redacción científica tras dos modalidades diferentes de cursos de formación: protocolo del Estudio SCRIU-B. Gac Sanit [online]. 2022, vol.36, n.2, pp.188-192.  Epub 19-Sep-2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.12.036.

La redacción de artículos científicos es una de las competencias necesarias y solicitadas por los profesionales de la salud. Existen distintos formatos de cursos para adquirirlas, pero no siempre se evalúa objetivamente su impacto. Con un diseño experimental abierto y no aleatorizado, el estudio SCRIU-B pretende evaluar la adquisición de competencias en redacción científica tras la realización de cursos de formación específicos (presenciales y en línea), así como la satisfacción de los participantes. Se incluye un grupo control con alumnado de otras actividades formativas no relacionadas con la escritura científica. Mediante distintos cuestionarios de evaluación de conocimientos, actitudes y habilidades, se evaluará y comparará la mejora en competencias en redacción científica. Los resultados del estudio permitirán valorar la utilidad de los cursos y optimizar su formato e implementación.

Palabras clave : Diseño experimental; Educación médica continuada; Protocolo de ensayo clínico; Publicaciones; Redacción médica; Satisfacción personal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )