SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Desafíos asociados al estudio de psicoterapeutas expertosLa reorganización de un servicio comunitario de salud mental infantil y juvenil ante la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papeles del Psicólogo

versión On-line ISSN 1886-1415versión impresa ISSN 0214-7823

Resumen

FAURA-GARCIA, Juan; CALVETE ZUMALDE, Esther  y  ORUE SOLA, Izaskun. Autolesion no suicida: conceptualización y evaluación clínica en población hispanoparlante. Pap. Psicol. [online]. 2021, vol.42, n.3, pp.207-214.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol.2964.

La Autolesión No Suicida (ANS) ha variado su conceptualización y evaluación a lo largo de los años. El conocimiento clínico sobre ANS depende de la evaluación y muestra investigada. Sin embargo, la mayoría de revisiones al respecto no cuentan con muestras hispanoparlantes. Este estudio trata de revisar el concepto y la evaluación clínica de ANS en población hispanoparlante desde un punto de vista comprensivo. Mediante revisión sistemática, incluyendo literatura gris, se encontraron 8 instrumentos validados en muestras hispanoparlantes. Se describen en cuanto a su desarrollo, formato, características que mide, aplicabilidad clínica y psicométricos. Siendo mayoría las adaptaciones en adolescentes comunitarios, destaca la creación y adaptación en mexicanos. Aunque con potencial clínico, no son instrumentos su?cientemente probados en la intervención de la ANS. Finalmente se discute la evaluación de ANS hispanoparlante y sus posibles mejoras. Palabras clave: Autolesión no suicida, Evaluación, Revisión, Clínica, Instrumentos.

Palabras clave : Autolesión no suicida; Evaluación; Revisión; Clínica; Instrumentos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )