SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número4Eccema alérgico de contacto palpebral por ketorolaco trometamol 0,5% tópicoImiquimod como tratamiento de la micosis fungoide palpebral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

GULIAS-CANIZO, R.; ARANDA-RABAGO, J.  y  RODRIGUEZ-REYES, A.A.. Queratosis seborreica de la conjuntiva: informe de un caso. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2006, vol.81, n.4, pp.217-220. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: Las lesiones conjuntivales pigmentadas representan un reto diagnóstico para el clínico. Hombre de 37 años de edad quien presentó una masa conjuntival pigmentada en su ojo derecho. Clínicamente se diagnosticó como melanoma, por lo que se realizó escisión completa del tumor. El diagnóstico histopatológico fue de queratosis seborreica. Discusión: La queratosis seborreica es una lesión benigna que se presenta en los párpados y en la cara de individuos de edad media y adultos mayores. El desarrollo de esta lesión en la conjuntiva es poco frecuente, solo se han informado 2 casos en la literatura. La queratosis seborreica debe ser considerada en el diagnóstico diferencial de lesiones conjuntivales pigmentadas.

Palabras clave : Conjuntiva; queratosis seborreica; tumores conjuntivales pigmentados; melanoma conjuntival; queratosis folicular invertida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons