SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número7Identificación por métodos moleculares de adenovirus asociados a conjuntivitisExpresión de moléculas B7 y TLR:9 en células epiteliales corneales infectadas con adenovirus: implicaciones clínico-patológicas en la queratoconjuntivitis viral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

SANCHEZ-TOCINO, H. et al. Utilidad del tomógrafo de coherencia óptica (OCT) en el seguimiento de la hipertensión intracraneal idiopática en la infancia. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2006, vol.81, n.7, pp.383-390. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Mostrar la utilidad de la tomografía de coherencia óptica (OCT) en el seguimiento de la hipertensión intracraneal idiopática (HII) en la edad pediátrica. Métodos: Se ha realizado el diagnóstico y posterior seguimiento, del episodio agudo de HII en tres niñas con edades entre 4 y 11 años. Todas acudieron con síntomas inespecíficos: Alteraciones visuales, cefalea, abdominalgia, visión doble y tortícolis. Los estudios de neuroimagen fueron normales. Tras la punción lumbar, la presión intracraneal estaba elevada. Se realizó campo visual (CV) mediante perímetro Octopus y medida de la capa de fibras nerviosas (CFN) con OCT en todas las revisiones. Resultados: La agudeza visual fue normal en todas ellas, con paresia de VI par en dos casos. El estudio de fondo de ojo reveló siempre un gran edema de papila. La medida inicial de la CFN con OCT se halló elevada, duplicando o triplicando los valores normales. El seguimiento y tratamiento con prednisona y acetazolamida vía oral se realizó de acuerdo a las medidas del OCT. La evolución fue buena con progresiva normalización de los valores de grosor en el OCT. Si bien en un caso, tras 3 meses sin tratamiento, se detectó mediante OCT una recurrencia asintomática. Conclusiones: La HII en edad pediátrica es una entidad poco frecuente y diferente de la afectación típica del adolescente y el adulto. El OCT es una técnica objetiva y reproducible que puede ayudar a completar el diagnóstico y, sobre todo, el posterior seguimiento clínico y terapéutico de estos cuadros en niños.

Palabras clave : Tomografía de coherencia óptica en niños; hipertensión intracraneal idiopática; neuropatía en niños; papiledema; hipertensión intracranial benigna en la infancia; pseudotumor cerebri.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons