SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Hipertrofia mamaria virginal: caso clínicoLesiones oculares y perioculares asociadas a los traumatismos de órbita índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

LLANOS OLMEDO, S. et al. Comparación del dolor secundario a lipoaspiración tradicional versus lipolisis láser: Estudio prospectivo. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2007, vol.33, n.4, pp.221-231. ISSN 1989-2055.

La lipoaspiración, técnica tradicional usada para el tratamiento de las lipodistrofias con cicatrices mínimas, ha sido a través de los años mejorada con los avances anestésicos, farmacológicos y de instrumental. A su vez han aparecido otras técnicas que han publicitado ventajas respecto al tiempo de recuperación, sintomatología y resultados estéticos. Una de estas técnicas es la laserlipolisis a la que se atribuye menos dolor, menos equimosis y rápido postoperatorio. No se encuentran trabajos que acrediten estas ventajas, por lo que decidimos estudiar si existen ventajas de laserlipolisis en comparación con la lipoaspiración tradicional respecto del dolor, síntoma importante a considerar en el postoperatorio. Para esto se diseñó un trabajo prospectivo randomizado con una muestra de 60 pacientes a los cuales se aplicaron las dos técnicas en diferentes áreas y al mismo paciente. Se evaluó el dolor con escala numérica analógica a las 4 horas, 48 horas y 5 días de postoperatorio. Los resultados mostraron que la laserlipolisis presenta menos dolor en los muslos medido a las 48 horas y 5 días de la intervención. No hay diferencias entre estas dos técnicas en las otras zonas medidas como abdomen, áreas pretrocantéreas ("alforjas"), zona lumbar y pectoral. Considerando todos los pacientes sin diferenciar la técnica usada, las "alforjas" a las 4 horas duelen menos que el abdomen y a los 5 días duelen menos los muslos que el abdomen. No encontramos relación entre volumen aspirado e intensidad del dolor.

Palabras clave : Liposucción; laserlipólisis; lipectomía subcutánea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons