SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Conclusión de una larga búsqueda de la técnica menos mala para la resolución quirúrgica del síndrome del túnel carpianoNecrosis de un colgajo DIEP a los doce días de postoperatorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

GARCIA TUTOR, E.  y  MARRE MEDINA, D.. Colgajo de perforantes de arteria epigrástica superior para cobertura de defecto cutáneo preesternal. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2008, vol.34, n.2, pp.139-144. ISSN 1989-2055.

Los colgajos basados en arterias perforantes representan hoy en día una muy buena alternativa para la reconstrucción y cobertura de defectos cutáneos. Sus numerosas ventajas tales como la mínima morbilidad de la zona donante, su fácil recuperación postquirúrgica, su gran versatilidad y la simplicidad que presentan tanto en su planteamiento prequirúrgico como en la técnica misma, han sido algunos de los motivos por los que durante la última década su uso ha tenido un desarrollo notable, siendo quizás el colgajo DIEP el mayor representante de este grupo. Recientemente se ha descrito un tipo de colgajo de similares características basado en arterias perforantes de la arteria epigástrica superior para la cobertura de defectos de la región preesternal baja. En el trabajo actual presentamos un caso clínico en el que una lesión en dicha zona previamente sometida a radioterapia es tratada con este colgajo, obteniendo una cobertura completa de la herida y un resultado estético aceptable.

Palabras clave : Arteria epigástrica superior; Colgajo de perforantes; Colgajo en hélice; Preesternal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons