SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Manejo quirúrgico conservador del epitelioma basocelular infiltrante del canto internoManejo del enoftalmos como secuela de fracturas del complejo cigomático-orbitario con apoyo de estereolitografía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

LAREDO ORTIZ, C. et al. Variabilidad en el diseño y composición del colgajo de perforante de tibial posterior para la reconstrucción de defectos en la pierna. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2011, vol.37, n.1, pp.21-31. ISSN 1989-2055.

Las pérdidas de sustancia en la pierna y fundamentalmente en su tercio inferior, siguen siendo un reto en Cirugía Reconstructiva puesto que los tejidos de vecindad, dañados por el traumatismo o por el edema concomitante, son inadecuados para cubrir hueso, tendones o material de osteosíntesis expuesto. El colgajo propeller o colgajo en hélice es un método elegante y versátil para la cubrir estas pérdidas de sustancia de la extremidad inferior con tejido locorregional no comprometido vascularmente por el traumatismo y/o lesión causante. A diferencia de los colgajos convencionales de rotación o transposición, es posible el cierre directo de la zona donante, lo que ofrece un resultado estético óptimo. Además, la presencia de perforantes más proximales permite usar pastillas musculares y tendinosas en el mismo colgajo para resolver defectos más complejos, convirtiéndose en algo más que una alternativa a los colgajos libres. Presentamos una serie de 43 pacientes para describir las posibilidades reconstructivas que ofrece el colgajo de perforante de arteria tibial posterior en su forma en hélice, en cuanto a la variabilidad del diseño y a su uso como colgajo compuesto, con el fin de minimizar aun más la morbilidad de la zona donante sin el uso de injertos.

Palabras clave : Traumatismos pierna; Pérdidas de sustancia pierna; Colgajo de perforante; Colgajos en hélice; Colgajo de Tibial posterior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons