SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Versatilidad del colgajo de perforantes de la arteria sural y planificación quirúrgica mediante angioscanner índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

GOULART JR., R.  y  ONIDA MATOS, M.. Un nuevo despegador para la cirugía de glúteos. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2012, vol.38, n.1, pp.77-79. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922012000100010.

La cirugía de implantes glúteos se ha desarrollado de modo significativo en los últimos 20 años, en especial gracias a la técnica de colocación intramuscular; del mismo modo, también el instrumental específico para este tipo de cirugía se ha diseñado y desarrollado de acuerdo a las especificaciones de los creadores de cada técnica quirúrgica. El objetivo de este artículo es presentar un nuevo despegador diseñado para que la cirugía del implante de glúteo sea más segura y más fácil de ejecutar, respetando las particularidades del músculo glúteo mayor. Este despegador ha sido creado en base a las características anatómicas del musculo glúteo mayor y a las necesidades específicas de la técnica de implante intramuscular. Resulta más eficiente, aporta más seguridad y firmeza al cirujano y permite un despegamiento más uniforme y anatómico de las fibras musculares. Aunque creemos que es susceptible de un ulterior desarrollo y refinamiento, creemos que su diseño aporta ventajas frente al instrumental actualmente existente para este tipo de cirugía.

Palabras clave : Implantes glúteos; Cirugía de los glúteos; Despegadores quirúrgicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons