SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Efecto protector de la melatonina y del tratamiento tópico con la mezcla eutéctica de lidocaína y prilocaína en un modelo de isquemia reperfusión en el colgajo cutáneo microvascularizado en ratasCa-CiP31: Elaboración y validación del primer instrumento de calidad de vida en Cirugía Plástica en español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

SORIA, J.H.; CACHAY VELASQUEZ, H. A.  y  LOSARDO, R.J.. Estudio anatómico y clínico del músculo depresor de la punta nasal. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2012, vol.38, n.3, pp.207-214. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922012000300002.

Investigamos la relación entre el síndrome rino-gingivo-labial y el músculo depresor de la punta nasal. Realizamos identificación y disección del músculo a través de una incisión intersepto-columelar ampliada sobre el piso nasal en un grupo de 62 pacientes a los cuales se les practicó rinoplastia, divididos en 3 grupos, teniendo en cuenta la presencia o ausencia, durante la gesticulación facial, de: 1-curvatura del dorso nasal. 2-descenso de la punta nasal. 3-acortamiento de la columela. 4-movilidad notoria de la punta nasal al hablar. 5-labio superior corto. 6-aparición de un surco horizontal en el labio superior. 7-sobrexposición gingival. Observamos que en el 20 % de los casos, el músculo tenía un mayor desarrollo con una inserción distal más próxima a la punta nasal. La conducta quirúrgica indicada es su miotomía o miectomía o bien el tratamiento con toxina botulínica, logrando resultados estéticos buenos o muy buenos, con una gran aceptación de parte de los pacientes.

Palabras clave : Rinoplastia; Punta nasal; Músculo depresor de la punta nasal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons