SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Fotografía digital: una guía sencilla de actualizaciónTortícolis muscular congénita: punto de vista del cirujano plástico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

GUISANTES, E.; RODRIGUEZ-MARQUEZ, G.  y  GARRIGOS, X.. Estallido traumático de prótesis mamaria con migración masiva de silicona a pared abdominal. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2014, vol.40, n.1, pp.39-42. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922014000100006.

Presentamos el caso de una mujer de 39 años portadora de implantes mamarios de gel cohesivo de silicona, en plano subglandular, vía submamaria, por mamoplastia de aumento estético practicada 13 años antes. Acude a la consulta tras haber sufrido un traumatismo costal por precipitación accidental desde un puente de 3 metros de altura, presentando dolor, distorsión en la forma de la mama izquierda y endurecimiento con tumefacción de hemipared abdominal izquierda. La exploración radiológica mostró estallido extracapsular de la prótesis mamaria izquierda con migración de la silicona hacia el espacio subcutáneo abdominal, llegando a cresta ilíaca. Retiramos ambas prótesis con sus cápsulas y extirpamos toda la silicona migrada junto con la neocápsula fibrosa formada alrededor de la silicona en la pared abdominal, mediante una cuidadosa disección desde las incisiones submamarias previas.

Palabras clave : Estallido protésico mamario; Rotura protésica; Migración silicona; Siliconoma abdominal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons