SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número247Humanización de la Sanidad y Salud Laboral: Implicaciones, estado de la cuestión y propuesta del Proyecto HU-CINo apto pero no incapacitado. La controversia del ser o no ser índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina y Seguridad del Trabajo

versión On-line ISSN 1989-7790versión impresa ISSN 0465-546X

Resumen

MARTINEZ-MARIN, Bárbara Mayné et al. Costes de invalidez por insuficiencia renal crónica en la Delegación Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social. Med. segur. trab. [online]. 2017, vol.63, n.247, pp.120-130. ISSN 1989-7790.

Introducción:

La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) es un problema de salud pública discapacitante que limita las capacidades funcionales y la calidad de vida de los pacientes, genera la pérdida de años de vida productiva, siendo factible obtener un dictamen de invalidez si no pueden desempeñar su actividad laboral, esto conlleva a incrementar costes por esta enfermedad en las instituciones de salud.

Objetivo:

Evaluar los costes de invalidez por Insuficiencia Renal Crónica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el año 2015 en la delegación Baja California (BC).

Material y métodos:

Estudio descriptivo y retrospectivo. Se realizó en la Delegación de BC del IMSS, se analizaron los expedientes de los asegurados con dictamen de invalidez por IRC en 2015, previa autorización por el Comité de Investigación, donde se evaluaron las variables de sexo, edad, años laborales perdidos, días de incapacidad temporal y costes por invalidez. Se realizó estadística descriptiva.

Resultados:

El total de pacientes estudiados fue de 81, donde el 83% fueron hombres y 17% mujeres, la edad promedio al momento del estado de invalidez fue de 46 años, con un promedio de años laborales perdidos de 19, se subsidiaron 7.842 días de Incapacidad Temporal para el Trabajo (ITT) representando $1.125.759 millones de pesos con un coste de subsidio por invalidez de $3.008.104 millones de pesos, cantidades que sumadas representan el 3,37% del Producto Interno Bruto (PIB) de Baja California.

Conclusión:

La enfermedad renal crónica produce altos costes monetarios y en especie en las instituciones de salud, por lo que prevenir enfermedades causantes y atención temprana, podrá mejorar la calidad de vida y disminuir el número de años laborales perdidos en esta enfermedad.

Palabras clave : Insuficiencia Renal Crónica; Discapacidad; Costes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )