SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número268Satisfacción laboral y calidad de vida de los médicos residentes españoles en los meses posteriores a la terminación del estado de alarma por la COVID-19 y al año de la misma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina y Seguridad del Trabajo

versión On-line ISSN 1989-7790versión impresa ISSN 0465-546X

Resumen

GONZALEZ-CABALLERO, Javier  y  ROMERO-SALDANA, Manuel. El rol de la enfermería del trabajo, un debate abierto. Med. segur. trab. [online]. 2022, vol.68, n.268, pp.135-141.  Epub 03-Jul-2023. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/s0465-546x2022000300001.

En una realidad social y laboral variable, compleja e inestable, la presencia de la enfermería del trabajo en las organizaciones constituye un valor añadido por su trayectoria y atención especializada. El periodo de formación de la especialidad tiene como objetivo formar a profesionales que puedan realizar actividades dirigidas a prevenir, promover, proteger y restaurar la salud de la población trabajadora. El enfoque de su actuación será laboral con perspectiva de salud pública, integral con mirada holística, integrado en el servicio de prevención de riesgos laborales y basado en la mejor evidencia científica disponible. A su vez, el ejercicio de la actividad debe realizarse también de acuerdo con estándares profesionales y ajustada a principios éticos. Por tanto, esta disciplina debe considerar no sólo que su práctica clínica sea efectiva, sino también coste-eficiente.

Palabras clave : competencia profesional; enfermería del trabajo; salud laboral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )