SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número269Porcentaje de grasa corporal, inteligencia emocional y rasgos de personalidad en hombres y mujeres trabajadores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina y Seguridad del Trabajo

versión On-line ISSN 1989-7790versión impresa ISSN 0465-546X

Med. segur. trab. vol.68 no.269 Madrid oct./dic. 2022  Epub 18-Sep-2023

https://dx.doi.org/10.4321/s0465-546x2022000400001 

Editorial

Empoderando a la enfermería del trabajo: promoviendo entornos laborales saludables

Empowering occupational nursing: promoting healthy work environaments

Esperanza María Alonso-Jimenez (orcid: 0000-0002-5003-1433)1  2 

1Coordinadora del Curso Superior de Enfermería del Trabajo (CUSET) España

2Área de Gestion 1 de Salud Laboral, Enfermería del Trabajo. Renfe Operadora. Santander, España

En la actualidad, la salud laboral, la salud pública y la enfermería del trabajo se entrelazan para cuidar la salud de los trabajadores en el entorno laboral. Aunque cada uno tiene su enfoque y objetivos específicos, todos trabajan hacia un objetivo común: promover entornos laborales seguros y saludables.

La salud laboral se centra en el bienestar físico, mental y social de los trabajadores en su lugar de trabajo. Busca prevenir enfermedades y lesiones laborales, mejorando así la productividad y el bienestar general. La salud pública, por otro lado, aborda la salud de la población en general, incluyendo los riesgos laborales, y busca implementar medidas preventivas y de control. La enfermería del trabajo es una especialidad que se dedica a la promoción y protección de la salud de los trabajadores, colaborando con otros profesionales de la salud y seguridad laboral.

Mirando hacia el futuro, la enfermería del trabajo se presenta como una disciplina en constante evolución y con un papel cada vez más relevante en la salud ocupacional y la seguridad laboral. A medida que las organizaciones y los empleadores se centran en la prevención de enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo, se espera que los enfermeros del trabajo desarrollen competencias en diversas áreas.

La gestión de riesgos laborales será fundamental. Los enfermeros del trabajo deberán identificar y evaluar los riesgos ocupacionales, implementando estrategias preventivas para minimizarlos. La salud mental en el trabajo también cobrará importancia, ya que los enfermeros del trabajo pueden desempeñar un papel crucial en la promoción de la salud mental y el bienestar de los empleados. La ergonomía y la salud postural serán otros aspectos relevantes, previniendo lesiones relacionadas con la postura y brindando asesoramiento sobre prácticas seguras.

La promoción de la salud y la prevención de enfermedades seguirán siendo pilares fundamentales. Los enfermeros del trabajo realizarán evaluaciones de salud, promoverán estilos de vida saludables, educarán sobre seguridad en el trabajo y fomentarán la vacunación contra enfermedades específicas. Además, la gestión de casos y la rehabilitación serán áreas clave, donde los enfermeros del trabajo se encargarán del seguimiento de la recuperación de los empleados y facilitarán su retorno seguro al trabajo.

Para fortalecer el papel y la contribución de la enfermería del trabajo, es importante que los profesionales se empoderen en este campo. Adquirir conocimientos especializados y mantenerse actualizados en las últimas investigaciones y prácticas es fundamental. Desarrollar habilidades de liderazgo y establecer redes de colaboración con otros expertos también fortalecerá su posición. Además, promover la conciencia y la educación en salud laboral, así como ser un defensor de la seguridad y el bienestar de los trabajadores, son acciones que marcarán la diferencia en la promoción de entornos laborales saludables.

El futuro de la especialidad de enfermería del trabajo se presenta como una disciplina en constante evolución y con un papel cada vez más relevante en la salud ocupacional y la seguridad laboral. A medida que las organizaciones y los empleadores se centran en la prevención de enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo, se espera que las competencias de los enfermeros del trabajo se desarrollen en diversas áreas. A continuación, se mencionan algunas competencias importantes que podrían ganar importancia en el futuro:

Gestión de riesgos laborales: Los enfermeros del trabajo deberán ser capaces de identificar y evaluar los riesgos ocupacionales en los lugares de trabajo, así como implementar estrategias y medidas preventivas para minimizarlos. Esto puede incluir el diseño de políticas de seguridad, la realización de evaluaciones de riesgos y la implementación de programas de control de infecciones.

Salud mental en el trabajo: A medida que aumenta la conciencia sobre la importancia de la salud mental en el entorno laboral, los enfermeros del trabajo pueden desempeñar un papel crucial en la promoción de la salud mental y el bienestar de los empleados. Esto puede incluir la identificación y el manejo de situaciones de estrés laboral, el apoyo emocional y la remisión a servicios de salud mental.

Ergonomía y salud postural: Los enfermeros del trabajo pueden ayudar a prevenir lesiones relacionadas con la postura y la ergonomía en el lugar de trabajo. Pueden brindar asesoramiento sobre técnicas de levantamiento seguro, configuración ergonómica de estaciones de trabajo y diseño de espacios laborales que promuevan una postura adecuada.

Promoción de la salud y prevención de enfermedades: Los enfermeros del trabajo pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades ocupacionales. Esto puede implicar la realización de evaluaciones de salud regulares, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sobre seguridad en el trabajo y la vacunación contra enfermedades específicas.

Gestión de casos y rehabilitación: Los enfermeros del trabajo pueden estar involucrados en la gestión de casos de lesiones o enfermedades ocupacionales. Esto puede incluir el seguimiento de la recuperación de los empleados, la coordinación de la atención médica y la rehabilitación, y la facilitación del retorno seguro al trabajo.

Estas son solo algunas de las competencias que podrían ser importantes para los enfermeros del trabajo en el futuro. Con el avance de la tecnología y los cambios en el entorno laboral, es probable que surjan nuevas áreas de especialización y enfoques de atención. Es importante que los enfermeros del trabajo se mantengan actualizados a través de la educación continua y la participación en programas de desarrollo profesional para adaptarse a las necesidades cambiantes de la salud ocupacional.

El empoderamiento de la enfermería del trabajo dentro de los equipos de salud laboral es un proceso importante para fortalecer su papel y contribución en la promoción de la salud y el bienestar de los trabajadores. Aquí hay algunas formas de empoderarse en este campo:

Adquirir conocimientos especializados: Busca oportunidades de capacitación y formación en enfermería del trabajo. Mantente actualizado sobre las últimas investigaciones, prácticas y regulaciones relacionadas con la salud laboral. Cuanto más conocimiento tengas, más confianza y autoridad tendrás en tu trabajo.

El empoderamiento en la enfermería del trabajo es un proceso continuo. A medida que el campo evoluciona, es esencial mantenerse comprometidos con el desarrollo profesional y buscar oportunidades para crecer y aprender. Su dedicación y pasión por la salud laboral impactarán positivamente en la vida de los trabajadores y en la promoción de entornos laborales saludables.

En conclusión, la salud laboral, la salud pública y la enfermería del trabajo se complementan para garantizar la salud de los trabajadores en el entorno laboral. Mirando hacia el futuro, el fortalecimiento de la enfermería del trabajo a través de competencias especializadas, liderazgo y colaboración, será crucial para promover entornos laborales seguros y saludables.

Cómo citar este trabajoAlonso-Jimenez EM. Empoderando a la enfermería del trabajo: promoviendo entornos laborales saludables. Med Segur Trab (Internet). 2022;68(269):195-197. doi: 10.4321/s0465-546x2022000400001

Recibido: 10 de Diciembre de 2022; Aprobado: 26 de Diciembre de 2022; : 30 de Diciembre de 2022

Correspondencia Esperanza Maria Alonso Jimenez. eajenmt@gmail.com

Conflicto de intereses

Se señala la no existencia de conflicto de intereses para los autores del presente artículo.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons