SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número9Hernia de Spiegel: ¿con o sin malla?Traducción, adaptación y validación al español del cuestionario de calidad de vida de 32 ítems (IBDQ-32) de la enfermedad inflamatoria intestinal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

IBANEZ, A. et al. Aspectos clínicos y tratamiento endoscópico de la hemorragia digestiva por lesión de Dieulafoy. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2007, vol.99, n.9, pp.505-510. ISSN 1130-0108.

Objetivo: conocer la incidencia, forma de presentación, localización y resultados del tratamiento endoscópico en la hemorragia digestiva causada por lesión de Dieulafoy. Material y métodos: se revisaron de forma retrospectiva todos los casos de hemorragia digestiva por lesión de Dieulafoy entre los años 2000 y 2006. Se recogieron los principales datos clínicos y endoscópicos, tipo de tratamiento empleado, eficacia del mismo, recidiva, complicaciones y mortalidad durante el ingreso. Resultados: se encontraron 41 pacientes, 26 varones y 15 mujeres, con edad media de 71,19 años. La lesión de Dieulafoy fue la causa del 1,55% de los casos de hemorragia digestiva aguda en el periodo estudiado. La incidencia de hemorragia digestiva por lesión de Dieulafoy fue de 2,2 casos por cada 100.000 habitantes y año. La mayoría de los pacientes presentaban hemorragia activa en el momento de la endoscopia (85,36%) y comorbilidad (92,68%). La localización más frecuente fue el estómago (60,97%), seguida del duodeno (29,26%). El tratamiento endoscópico logró la hemostasia inicial en el 100% de los casos. Tres pacientes (7,31%) presentaron recidiva hemorrágica, todos ellos habían sido tratados inicialmente con esclerosis con adrenalina y respondieron adecuadamente a un segundo tratamiento endoscópico. Ningún paciente precisó cirugía. La mortalidad durante el ingreso fue del 4,87%. Conclusiones: la lesión de Dieulafoy es una causa poco frecuente, pero potencialmente grave, de hemorragia digestiva y puede aparecer en cualquier punto del tracto gastrointestinal. El tratamiento endoscópico es eficaz y presenta pocas complicaciones. La esclerosis única con adrenalina se asocia a un mayor riesgo de recidiva hemorrágica.

Palabras clave : Dieulafoy; Hemorragia digestiva; Tratamiento endoscópico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons