SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número5Causas de conversión en la cirugía laparoscópica de la enfermedad por reflujo gastroesofágico: análisis de nuestra experiencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

GARCIA-FUSTER, M. J. et al. Enfermedad tromboembólica venosa y cirrosis hepática. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2008, vol.100, n.5, pp.259-262. ISSN 1130-0108.

Objetivos: la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) es poco frecuente en la cirrosis hepática, no estando su tratamiento contemplado en las guías del American College of Chest Physicians. El objetivo del presente trabajo es aportar la experiencia de pacientes cirróticos con ETV hospitalizados en nuestro centro en los últimos 15 años. Material y método: de enero de 1992 a diciembre de 2007 fueron hospitalizados en nuestro centro 2.074 pacientes con cirrosis hepática. Presentaron una ETV no esplácnica 17, siendo ellos la población a estudio. Se recogen datos epidemiológicos y analíticos: hemograma, VSG, química hemática, coagulación, trombofilia congénita, anticuerpos antifosfolípidos (AAFL) y homocisteinemia. Se valoran factores de riesgo adquiridos, características de la trombosis, el tratamiento y las complicaciones. Resultados y conclusiones: la ETV no esplácnica se observa en el 0,8% de pacientes cirróticos. En ellos es frecuente observar hipoalbuminemia, disminución de factores anticoagulantes (ATIII, PC, y PS), presencia de AAFL e hiperhomocisteinemia, así como la presencia de factores de riesgo adquiridos: intervenciones quirúrgicas, insuficiencia venosa, inmovilización e infecciones. Tras la anticoagulación, se observan complicaciones hemorrágicas mayores en el 35% de los pacientes.

Palabras clave : Enfermedad tromboembólica venosa y hepatopatía; Trombosis venosa y cirrosis hepática; Embolia pulmonar y hepatopatía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons