SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número5 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

GUARDIOLA-AREVALO, Antonio et al. Amiloidosis y enfermedad de Crohn. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2011, vol.103, n.5, pp.269-274. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082011000500009.

La amiloidosis sistémica adquirida es una complicación rara pero grave de la enfermedad inflamatoria intestinal crónica, pudiendo condicionar el pronóstico más que la propia enfermedad de base. Debido al mejor conocimiento de la asociación de amiloidosis secundaria a enfermedad inflamatoria intestinal, el diagnóstico temprano se hace cada vez con mayor frecuencia, pero su tratamiento continúa siendo un reto. Describimos 4 casos clínicos de pacientes con enfermedad de Crohn (EC) y amiloidosis diagnosticados en las Unidades de EIIC de Toledo y Ciudad Real, lo que representa el 0,68% de los caso de EC de nuestras áreas sanitarias. No se ha descrito ningún caso de amiloidosis en pacientes con colitis ulcerosa. En los 4 pacientes la AA estaba claramente relacionada con la EC, y predominaron las formas estenosantes-perforantes. El cuadro clínico de presentación de la amiloidosis en la mayoría de los casos fue un síndrome nefrótico. Los pacientes respondieron al tratamiento médico-quirúrgico de la EC y a la colchicina, con lo que mejoró la función renal en todos los casos salvo en uno que precisó trasplante renal.

Palabras clave : Amiloidosis; Amiloidosis secundaria; Enfermedad inflamatoria intestinal; Enfermedad de Crohn; Síndrome nefrótico; Insuficiencia renal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons