SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número3Empleo de plasma autólogo rico en plaquetas en el tratamiento de fístulas perianales complejas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

BEJARANO-GONZALEZ, Natalia et al. Cómo afecta el retraso de la colecistectomía tras la pancreatitis aguda litiásica en la aparición de recidivas: consecuencias de la falta de recursos. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2016, vol.108, n.3, pp.117-122. ISSN 1130-0108.

Introducción: la pancreatitis aguda es una enfermedad con tendencia a recurrir, sobre todo si persiste la causa que la desencadena. Nuestro objetivo es determinar la tasa de recurrencia de la pancreatitis aguda biliar tras un primer episodio y su intervalo de aparición, así como identificar los factores de riesgo de recidiva. Material y método: hemos incluido todos los pacientes ingresados por un primer episodio de pancreatitis aguda de origen litiásico durante cuatro años. Las variables principales estudiadas fueron reingreso por recurrencia e intervalo de tiempo de aparición del nuevo episodio. Resultados: hemos incluido 296 pacientes que han ingresado en un total de 386 ocasiones. La incidencia de la pancreatitis aguda biliar en nuestro medio es de 17,5/100.000 habitantes/año. El 19,6% de las pancreatitis han sido graves (22,6% de pancreatitis agudas graves en el primer episodio vs. 3,6% en las pancreatitis recurrentes) con una mortalidad global del 4,4%. La tasa global de recurrencia ha sido del 15,5%, con un intervalo de tiempo de 82 días de mediana. El 14,2% de los pacientes han presentado recurrencia después de un episodio de pancreatitis sin que se les hubiera realizado colecistectomía o colangio-pancreatografía retrógrada endoscópica. Las pancreatitis agudas graves recurren un 7,2% mientras que las leves lo hacen el 16,3%, siendo este el único factor de riesgo de recurrencia hallado. Conclusiones: los pacientes ingresados por pancreatitis deberían ser colecistectomizados a la mayor brevedad posible o ser priorizados en la lista de espera. En su defecto, una alternativa a la cirugía podría ser la colangio-pancreatografía retrógrada endoscópica con esfinterotomía en casos seleccionados.

Palabras clave : Pancreatitis aguda litiásica; Recurrencia; Colecistectomía; Lista de espera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )