SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número5 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

MAREQUE BUENO, J.; GONZALEZ LAGUNAS, J.; BASSAS COSTA, C.  y  RASPALL MARTIN, G.. Aplicación de la toxina botulínica A para el tratamiento del síndrome de Frey. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2008, vol.30, n.5, pp.327-340. ISSN 2173-9161.

El síndrome Aurículo-temporal también conocido como sudoración gustativa o síndrome de Frey, es una entidad caracterizada por sudoración y enrojecimiento de la piel del territorio inervado por el nervio aurículo-temporal durante las comidas. El síndrome de Frey es probablemente una secuela inevitable en la cirugía de la glándula parótida. Una vez que se presenta se perpetua durante toda la vida si no se realiza tratamiento. Realizando el test de Minor tras cirugía sobre la glándula parótida ha sido publicado que el 100% son positivos, y que el 50% son sintomáticos percibiendo la sudoración durante las comidas, y alrededor de un 15% consideran sus síntomas graves. En el siguiente articulo presentamos los resultados de nuestro estudio que consistió en la inyección intradérmica de toxina botulínica A a nuestros pacientes con síndrome de Frey y el seguimiento. Los resultados han sido desaparición de los síntomas durante un periodo medio de 16 meses con cierta variabilidad individual. Con estos resultados podría considerarse la inyección de toxina botulínica A como ténica de elección para el síndrome de Frey ya establecido.

Palabras clave : Parotidectomía; Sindrome de Frey; Toxina botulínica A.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons