SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Evaluación clínica de pacientes con prótesis total de articulación temporomandibularTratamiento conservador de tumor epitelial odontogénico calcificante asociado al canino inferior retenido: relato de caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

STAVARU MARINESCU, Bogdan et al. ¿Podemos predecir la pérdida de sangre en la cirugía ortognática utilizando parámetros preoperatorios?. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2013, vol.35, n.3, pp.116-122. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2012.06.001.

Objetivos: El presente artículo estudia la posibilidad de restringir la inclusión de los pacientes sometidos a intervenciones de cirugía ortognática en el protocolo de autotransfusión con predepósitos utilizando parámetros preoperatorios (la mayor edad, el sexo femenino, el tipo de cirugía más invasiva) y valora la necesidad cuantitativa de sangre (número de bolsas utilizadas). Material y método: Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo que comprende 91 de intervenciones de cirugía ortognática realizadas entre el junio del 2007 y el diciembre de 2010 en el Hospital de La Princesa - Madrid que describe en términos analíticos el manejo de las pérdidas sanguíneas y busca una relación entre varios parámetros como: edad, tipo de cirugía, tiempo de cirugía, los valores de hemoglobina pre-, intra- y postoperatoria, el número de bolsas de sangre recibidas y el sexo. Resultados: No se han encontrado correlaciones estadísticamente significativas entre la necesidad de transfusión y: la mayor edad (p = 0,23), el sexo femenino (p = 0,11), el mayor tiempo de cirugía (p = 0,93), el tipo de cirugía más invasiva (p = 0,284) con lo cual estos parámetros no suponen un mayor riesgo de sangrado ni de ser transfundido. Conclusión: En nuestro grupo de estudio los parámetros enumerados no sirven en el preoperatorio para delimitar un grupo de pacientes para los cuales la inclusión en el protocolo de autotransfusión sería beneficiosa. Los resultados indican la posibilidad de reducir la cantidad de sangre ahorrada por protocolo e indican una probable sobreindicación del procedimiento.

Palabras clave : Cirugía ortognática; Autotransfusión; Preoperatorio; Ahorro de sangre.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons