SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Fracturas faciales en un centro de referencia de traumatismos nivel I: estudio descriptivoTratamiento con enjuagues de ketaminaketamina asociado o no a fentanilo transmucoso en el dolor oncológico orofacial resistente a opiáceos mayores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

MARTINEZ PLAZA, Adoración et al. Cambios en la dimensión de la vía aérea en pacientes con secuencia de Pierre-Robin asociada a síndromes malformativos tras distracción mandibular: planificación del vector de distracción. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2015, vol.37, n.2, pp.71-79. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2013.10.001.

Introducción: La secuencia de Pierre Robin es una tríada caracterizada por micrognatia, glosoptosis y obstrucción respiratoria alta con o sin paladar hendido. La mayoría de los pacientes responden al tratamiento postural, aunque en ocasiones extremas hay que realizar traqueotomía. En la actualidad la distracción mandibular es la alternativa eficaz de tratamiento que elonga la mandíbula y resuelve la obstrucción respiratoria. La elección del vector de distracción es importante en los cambios de dimensión de la vía aérea. Pacientes y métodos: El objetivo del estudio es evaluar los cambios producidos en las dimensiones de la vía aérea superior en 8 niños, con secuencia de Pierre Robin, tratados con distracción mandibular dependiendo del vector de distracción planificado. Para ello realizamos una radiografía lateral de cráneo pre y posdistracción, trazamos una línea que une el plano mandibular con la base de la lengua hasta la pared posterior de la faringe y medimos los milímetros de separación entre ambas estructuras. Resultados y conclusiones: Analizando los resultados obtenidos, el vector de distracción horizontal en primer lugar y en segundo lugar el oblicuo son de elección por su repercusión positiva en la vía aérea.

Palabras clave : Síndrome Pierre Robin; Micrognatia; Apnea obstructiva; Distracción mandibular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons