SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Hibernoma de cavidad oral: una entidad infrecuentePrecisión en la planificación quirúrgica 3D en un paciente con síndrome de Goldenhar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

BARRERA PARADA, Ariel; PEREZ GUTIERREZ, Hernán  y  ESPINOZA SANTANDER, Iris. Pseudogota tofacea de articulación temporomandibular: reporte de un caso. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2016, vol.38, n.2, pp.85-90. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2014.09.001.

La pseudogota tofacea es una enfermedad articular que generalmente aparece en rodillas, caracterizada por el depósito de cristales de pirofosfato de calcio en el cartílago articular o fibrocartílago. Se presenta el caso de una mujer de 62 años con aumento de volumen a nivel de articulación temporomandibular derecha, de 2 años de evolución. En la tomografía axial computarizada se observó una gran masa de radioopacidad mixta que rodea la cabeza del cóndilo. Se realizó la exéresis total de la lesión. Con el estudio histopatológico y antecedentes clínicos se obtiene el diagnóstico de pseudogota tofacea. La paciente se encuentra 2 años después de la cirugía en buenas condiciones y sin signos de recidiva. La baja incidencia de esta enfermedad y su rara localización en la articulación temporomandibular pueden hacer difícil el diagnóstico, por lo que estudios específicos se requieren para dar un diagnóstico acertado.

Palabras clave : Pseudogota tofacea; Tumor; Articulación temporomandibular; Pirofosfato de calcio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons