SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Condilectomía baja intraoral para el tratamiento de hiperplasia condilar. Reporte de un casoNeuropatía trigeminal traumática dolorosa. Diagnóstico y tratamiento: a propósito de dos casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

SANTAS ALEGRET, Mario et al. Quiste de la cuarta hendidura branquial. Caso clínico y revisión de la literatura. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2021, vol.43, n.3, pp.105-108.  Epub 25-Oct-2021. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2021.1163/2020.

Las anomalías del cuarto arco branquial son extremadamente infrecuentes y habitualmente se presentan como tumoraciones cervicales asintomáticas o infecciones recurrentes del cuello. El diagnóstico se establece mediante la realización de una adecuada anamnesis y exploración física, así como con pruebas de imagen complementarias. La exéresis quirúrgica completa constituye el gold standard de tratamiento.

Presentamos el caso de una neonata con un quiste de la cuarta hendidura branquial que comenzó como una masa laterocervical izquierda asintomática, que fue diagnosticado mediante ecografía y resonancia magnética nuclear y tratado quirúrgicamente de manera precoz.

Palabras clave : Cuarto arco branquial; malformación branquial; neonato; diagnóstico diferencial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )