SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Reposicionamiento meniscal de la articulación temporomandibular con minitornillos de anclaje MITEK: estudio clínico y por RM a medio plazoCorrelación entre los hallazgos de la biopsia intraoperatoria y el estudio histopatológico definitivo en el tratamiento quirúrgico de los queratoquistes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

CHAMORRO PONS, Manuel et al. Implantes subperiósticos personalizados para la rehabilitación completa del maxilar superior atrófico. Revisión de una serie clínica de 8 casos. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2021, vol.43, n.4, pp.140-148.  Epub 17-Ene-2022. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2021.1293/2021.

Introducción:

Los implantes subperiósticos personalizados se presentan como una alternativa en la rehabilitación implantosoportada de pacientes con atrofia ósea grave. Este artículo describe nuestra experiencia en su uso para la rehabilitación completa del maxilar superior.

Pacientes y métodos: Se presenta un estudio retrospectivo de 8 pacientes edéntulos con atrofia ósea grave del maxilar superior, tratados mediante estructuras de titanio personalizadas diseñadas y fabricadas en conjunto con la empresa Avinent Digital Health (Barcelona, España).

Las estructuras se diseñan a partir de un TC maxilomandibular con cortes finos. Como guía de referencia se emplea una prótesis completa acrílica con marcas radiopacas. Las estructuras se diseñan en dos o tres piezas para favorecer su inserción y adaptación a los contornos óseos. La cirugía se lleva a cabo bajo anestesia general, e incluye colgajo de bola de Bichat bilateral previo al cierre mucoso. Inmediatamente tras la cirugía se coloca una prótesis fija provisional implantosoportada, que se sustituye por una prótesis fija de cerámica o híbrida a las 8-12 semanas.

Resultados:

Todos los pacientes llevan actualmente la prótesis fija final, con un tiempo de seguimiento de 4 a 36 meses. En ningún caso ha sido necesario retirar ni recortar el implante. Todos los pacientes están asintomáticos.

Conclusión:

Aunque se trata de un estudio preliminar, los resultados indican que esta técnica debe ser considerada una alternativa de tratamiento en atrofias maxilares graves.

Palabras clave : Implantes subperiósticos; maxilar atrófico; implantes dentales a medida; implantes customizados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )